UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL
DIRECCIÓN DE SISTEMAS
SISTEMA DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS
Histórico de cambios
Cambios a partir de la versión 4.11.5.5 (6 de diciembre del 2024)
Las funcionalidades de registro de Cuentas de Ingresos Extraordinarios, Compromisos Previos y Proyectos de la aplicación fueron actualizadas.
Cambios a partir de la versión 4.7.0.2 (6 de diciembre del 2023)
El Acuerdo de Percepción Adicional por Participación en Proyectos que generan Ingresos
Extraordinarios fue actualizado.
Cambios a partir de la versión 4.1.1.1 (12 de septiembre del 2022)
Para trámites ASIMILADOS, se calcula e imprime en el recibo y la relación de pago el cálculo
de ISR
Cambios a partir de la versión 3.9.1.1 (11 de febrero del 2022)
Registro de contratos para el Régimen Simplificado de Confianza (Retención del ISR de 1.25%)
Cambios a partir de la versión 3.7.0.1 (19 de agosto del 2021)
Sustitución de documentos migratorios por fecha de vencimiento
Cambios a partir de la versión 3.1.1.3 (21 de enero del 2019)
Cambios a partir de la versión 2.4.0.1 (27 de julio del 2018)
Se modificaron la cláusula Séptima del Contrato de Prestación de Servicios y la
cláusula Octava del Contrato de Prestación de Servicios Asimilados a Salarios, de acuerdo a
la
Circular DGCP/DGPe/001/2018
Cambios a partir de la versión 2.2.6.8 (05 de marzo del 2018)
Se modifica la redacción de la cláusula Décima Quinta del Contrato de Prestación de
Servicios.
Cambios a partir de la versión 2.1.1.3 (28 de febrero del 2017)
- Conforme a la Circular
DGPE/018/2017 del día 24 de febrero del 2017, se establecen nuevos requerimientos en la
impresión de Contratos:
- Se implementa el nuevo modelo de Contrato de Prestación de Servicios.
- La vigencia de los Contratos no deberá ser mayor a 6 meses ni abarcar dos periodos fiscales.
- En los datos personales es posible registrar un certificado de estudios, el cual se utilizará el la
impresión de Contrato al igual que el Tíulo Profesional y cédula. Se registrará
sólo una de las opciones.
- Se solicita registrar el Número de Forma Migratoria para los prestadores de servicios extranjeros.
Cambios a partir de la versión 1.13.0.1 (09 de diciembre del 2011)
- Conforme a la Circular
DGPE/069/2011 del día 6 de diciembre de 2011, se establecen nuevos requerimientos en la
impresión del Recibo de Honorarios por Servicios Profesionales:
- El sistema solicita la captura del Número de Aprobación SAT al imprimir los recibos de
honorarios con régimen No Asimilado (IVA). Este número de aprobación es
aplicable en los casos en los que el profesional cuente con recibos personales de honorarios con
código de barras bidimensional. Se imprime el número de aprobación del SAT, en
el espacio designado "Datos del Profesional" del recibo de honorarios.
- En los recibos de honorarios con régimen Asimilado (partidas 186 y 187) se imprime la
percepción mensual del profesional en caso de ser trabajador de la UNAM, más las leyendas
"ASIMILADO" y "RETENER IMPUESTO" en el espacio designado "Para uso exclusivo de la
Dirección General de Personal".
- La impresión de los diferentes documentos de trámite de honorarios se realiza desde una sola
ventana.
- La funcionalidad "Continuar Contrato" facilita la captura de un nuevo contrato con las mismas
características de un contrato previamente registrado.
Cambios a partir de la versión 1.11.0.0 (07 de enero del 2010)
- Con motivo de la reforma a la ley del IVA aplicable a partir del 1° de enero de 2010, se estableció
que las tasas aplicables a partir del 1° de enero de 2010 se incrementan en un punto porcentual, del 15% al
16% y del 10% al 11% para la zona fronteriza.
- El artículo 8 transitorio de la ley del IVA, hace una mención acerca de las operaciones
"montadas" entendiendo por esto aquellas que fueron registradas al 15% y 10% respectivamente y que
serán cobradas y/o pagadas durante el ejercicio fiscal de 2010. A lo cual establece lo siguiente:
"Todas las operaciones efectuadas con anterioridad a la entrada en vigor de la Reforma, y que sean
cobradas o pagadas en el año de 2010, estarán afectas a la nueva tasa del 16% y en la
región fronteriza al 11%"
- Adicionalmente, aclara en los incisos a) y b) del mismo artículo que las operaciones efectuadas hasta
el 31 de diciembre de 2009 y que se encuentren pendientes de cobro o de pago en el ejercicio de 2010, se les
podrá aplicar la tasa del 15% o en la zona fronteriza al 10%, siempre que los cobros o pagos se
efectúen dentro de los diez días naturales inmediatos al inicio del ejercicio, es decir a mas
tardar el 10 de enero de 2010.
Cambios a partir de la versión 1.9.0.0
- Cambio en el formato del Contrato de Honorarios por Servicios Profesionales, el cual requiere:
- Se permite la captura de la CURP en el registro de profesionales que hayan laborado anteriormente en la UNAM y
que no cuenten con CURP registrada
- Se permite el registro (opcional) de Título y Cédula Profesional del Prestador de Servicios, la
cual se imprimirá en el contrato en caso de haberse registrado
- Registro de Grupos de Testigos
- Se permite la modificación del ContraRecibo UPA y del número de Cheque en un recibo, aún
cuando su estado sea de Cheque Entregado
Fecha de Actualización: 09/diciembre/2024